Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
16
Dic

ALGO NUEVO ESTÁ NACIENDO LECTURA DE FE DEL FUTURO AL QUE NOS ABRE EL COVID 19

ALGO NUEVO ESTÁ NACIENDO LECTURA DE FE DEL FUTURO AL QUE NOS ABRE EL COVID 19

PRESENTACIÓN

El objetivo de estas reflexiones es ofrecer unos elementos para comprender la realidad que tenemos y afrontar esta crisis provocada por el COVID-19 que ha creado un caos, una incertidumbre y una desesperanza en muchísimas personas. Sobre esta situación mundial ya se han hecho muchos comentarios y publicaciones. Desde el punto de vista epidemiológico, como es obvio. Lo que se ha destapado sobre los sistemas de salud. La aparente oposición entre salud y economía. Los efectos nocivos en el mundo empresarial y, consecuentemente, en el laboral, con enormes pérdidas de empleos. Los impactos culturales, en lo artístico, deportivo, cultual, etc., por la imposibilidad de reunirse. Faltarían estudios sobre el impacto que ha producido la pandemia en los habitantes de la calle, los vendedores ambulantes, cuantos viven del “rebusque”, y del imposible “quedarse en casa” para multitudes que viven en hacinamiento. También ha habido consideraciones sobre eventuales impactos en la salud mental y muchas interpretaciones de tipo religioso. Y así por delante. Se me ocurre compartir algunas de las reflexiones que a lo largo de mi experiencia he venido haciendo sobre el sentido de la vida humana y sobre el aporte decisivo que la fe en Jesús le da a la existencia. Como estoy convencido de que de esto pueden derivarse criterios que ayuden a afirmar la vida, pongo a disposición estas consideraciones con la esperanza de que les sean de utilidad, al menos para algunas personas. Que podamos descubrir en medio de una total oscuridad muchas estrellas, por ahora muy pequeñitas pero que, como a los magos, nos pueden ir mostrando un camino que hoy, y en adelante, tenemos que recrear cada día. Por eso, lo que vamos a presentar, pretende iluminar lo que cada uno está viviendo y en el fondo se verá, que todo lo nuevo del COVID, es que obliga a replantear las relaciones interpersonales, comunitarias y sociales en todos los planos, material, religioso, político, ético, entre otros. Al final del texto, haremos una reflexión sobre la relación yo-tú que quiere iluminar todo el documento.

El lector de estas reflexiones puede utilizarlas como quiera y compartirlas con el que vea que le pueden servir sin necesidad de informarle a nadie

  1. SENTIDO DE LA REFLEXIÓN.

Muchos de los comentarios sobre el COVID 19 insisten en que la casi totalidad de las consecuencias que ha traído no se deben a la enfermedad misma sino al contexto cultural en que surgió, lo que no había pasado en ninguna de las crisis anteriores producidas por las pandemias o por otras causas. Por eso para descubrir lo nuevo que ha aportado para el futuro el COVID es necesario ver entonces en que consiste este contexto cultural y su relación con el COVID 19. En la década del 60 surgió en Occidente una situación que de inmediato se empezó a decir que entrábamos “en una época de cambio”.

Esto no extrañó a nadie porque la humanidad siempre ha cambiado. El cambio es algo inherente al ser humano. Pero poco a poco nos dimos cuenta que este cambio era distinto y empezamos a decir que no estábamos en una época de cambio sino en “un cambio de época” y que este cambio de época consistía en que se había cambiado la identidad del ser humano: ya no se definía como “ser racional sino como ser relacional” (E.Levinas) y se había pasado de una primacía de lo de arriba, de lo racional a una primacía de lo de abajo, de lo afectivo.(H..Rombach) Por eso lo nuevo de ahora no está en que ahora elaboremos nuevas doctrinas o normas sino en que tengamos otra mirada de la realidad.

De inmediato este cambio ocasionó una revolución en todos los campos y un cuestionamiento de todas las normas y estructuras que habían orientado la humanidad hasta ahora. Es en este contexto donde aparece el COVID: “destapa” lo que ya se venía elaborando. Por eso se dice que lo nuevo que aparece ahora no “tiene reversa” porque estaba ya dentro.

II. LECTURA DE LO NUEVO QUE YA ESTÁ SURGIENDO DEL COVID 19.

Ante todo tener presente que es lo que entendemos por “lectura de la realidad”; “Hacer lectura de la realidad es acercarse a la realidad no para juzgarla sino para aprender de ella, para descubrir y elaborar el mensaje que encierra” (M.Eliade ). Hay pues dos maneras de acercarnos a la realidad: una “para juzgarla, medirla con normas o entenderla y comprenderla desde unas doctrinas,” la otra, es para aprender de ella, para descubrir el mensaje que encierra. Las dos son válidas, pero tienen finalidades totalmente distintas. Precisamente lo que más me ha impresionado de lo que he podido leer sobre todo lo del COVID 19 es que el 80% de los comentarios van en esta línea de lectura, de buscar que nos revela y nos enseña esta Pandemia y muy pocos se aprovechan de la pandemia para juzgar la realidad desde una ideología, es decir, el interés, no es descubrir lo que revela un acontecimiento o un texto sino aprovechar el acontecimiento y el texto para hacer pasar una ideología. Por eso hay que distinguir entre leer un texto con una ideología, lo que siempre sucede pues cada persona tiene una ideología propia, entendiendo por ideología el “aparato conceptual” que maneja toda persona: “el que no tenga una ideología, que tire la primera

Descarga la lectura completa :

1. LECTURA DE FE DEL FUTURO AL QUE NOS ABRE EL COVID 19. REAL

Dejar un Comentario