Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
13
Mar

Recomendaciones y Actividades CONACED BOGOTA Y CUNDINAMARCA marzo y abril.

Teniendo en cuenta la situación de salud que se presenta a nivel mundial por la ya declarada Pandemia del Coronavirus o COVID – 19 y atendiendo a los requerimientos realizados por el Ministerio de Educación Nacional, La Secretaría de Salud y de la Protección Social, en la circular número 11 y la resolución 385 del 12 de marzo de 2020 emitida por los ministerios antes mencionados y el decreto 081 del 11 de marzo de 2020, emanado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, CONACED Bogotá Cundinamarca comprometida con el cuidado de la vida invita a nuestros colegios afiliados a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Mantener los protocolos de autocuidado.
  1. Lavado de manos cada tres (3) horas con abundante Jabón, alcohol o gel antiséptico.
  2. Consumir agua, con el fin de mantenerse hidratado.
  3. Taparse nariz y boca con el antebrazo (no con la mano) al estornudar o toser.
  4. Evitar el contacto directo con las personas, no saludar de beso, de mano o abrazo.
  5. Evitar asistir a eventos masivos o de cualquier tipo.
  6. No asistir al colegio en caso de presentar síntomas de gripa.
  7. En caso de gripa usar tapabocas.
  8. En niños menores de 5 años actualizar los protocolos de vacunación.
  9. Mantenga su lugar de trabajo, elementos de uso común en constante limpieza.
  10. Tenga a la mano un kit de aseo personal: Jabón, alcohol o gel antiséptico y toallas desechables, tapabocas (en caso de que usted o un compañero presente algún síntoma de gripa)
  1. Mantener autocuidado colectivo
  1. Evalué los protocolos de autocuidado que se tienen en los planes de emergencia para estos casos en los colegios y en las rutas escolares, socialícelos a toda la Comunidad Educativa por todos los medios que cuente (campañas de limpieza, carteles invitando al cuidado personal, circulares informativas, plataformas, correos, redes sociales) dejando siempre evidencia del proceso de prevención adelantado por la institución.
  2. Mantenga los lugares de trabajo con un estricto nivel de limpieza desinfectando y lavando diariamente las áreas comunes.
  3. Informe a los padres de Familia que, por el bienestar de toda la comunidad de aprendizaje, se abstenga de enviar al colegio a los estudiantes que tenga síntomas de gripa. 

Recomendaciones a los colegios.

  1. Con relación a eventos, reuniones o actividades que tengan programados con padres de familia es pertinente que sean aplazados hasta recibir nuevas directrices de los entes de salud correspondientes.

  2. Planee desde ya actividades que se puedan desarrollar de manera virtual o que permitan dar continuidad a los procesos académicos desde casa, lo anterior anticipándose a una inminente suspensión de actividades en los colegios.

  3. Robustecer los cuidados de higiene y asepsia en lugares como restaurantes, cafeterías, enfermería.

  4. Solicitar a los padres de familia que informen a los correos de rectoría, si alguno de los miembros de la familia de los estudiantes o docentes ha presentado algún síntoma sospechoso o a tenido contacto con personas contagiadas con el COVID-19

  5. Atender con responsabilidad y diligencia todas las recomendaciones de los entes de salud y del Ministerio de Educación.

 

CONACED Bogotá Cundinamarca informa que las actividades que tiene propuestas para los meses de marzo y abril se encuentran suspendidas hasta nueva fecha, a saber.

FECHA ACTIVIDAD
Vistas a colegios
18 de marzo Seminario de legislación educativa.
19 de marzo Encuentro Comité Directivo
20 de marzo Encuentro de jóvenes
25 de marzo Encuentro de directivos y administrativos
26 de marzo Inauguración olimpiadas CONACED Bogotá Cundinamarca
28 de marzo Maratón 40 días por la niñez
16 de abril PREG-CC Maloka
22 de abril Encuentro de Psico-orientadores
23 de abril Encuentro Comité Directivo
30 de abril Encuentro de asistentes

De igual manera, informamos que CONACED Bogotá Cundinamarca continuará sus labores en las oficinas del Barrio la soledad.

En tiempos de crisis mundial, les solicitamos a todos usar las redes sociales de la mejor manera posible sin generar pánico.

Jesús Maestro, hermano y compañero de camino continúe animando todas nuestras actividades, nos bendiga, proteja y acompañe siempre en el trabajo constante que hacemos por el cuidado de la vida, la protección y la defensa de la niñez.

Ver: Comunicado 13 de marzo 2020

385 Declara Emergencia Sanitaria por causas del Coronavirus COVID -19

Decreto 081 P de 2020-1.pdf.pdf

Dejar un Comentario