Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
10
Nov

Participación en la encuesta CHIP y alivio tributario Colegios 2021

La Secretaría de Educación de Distrito – SED- anuncia que, teniendo en cuenta la solicitud de algunos establecimientos educativos privados de participar de la Encuesta CHIP, extiende el plazo de registro hasta el 10 de noviembre de 2020.

La SED junto a la Secretaría Distrital de Hacienda -SDH-, teniendo en cuenta los decretos Nacionales y Distritales que se han emitido a partir de la emergencia sanitaria generada por el nuevo coronavirus COVID-19 y las consecuencias económicas generadas por las diferentes cuarentenas a las que se enfrentó la ciudad de Bogotá y el país; se encuentran buscando alternativas para mitigar el impacto económico generado para los establecimientos educativos de carácter privado.

Para ello, es necesario contar con información actual y precisa de su establecimiento educativo privado puesto que de esta dependerá, en gran medida, el alivio tributario que podría obtener. Recuerde que esta encuesta solo puede ser diligenciarla una sola vez.

Toda la información consignada será tratada teniendo en cuenta las políticas de tratamiento de datos de la SED y será compartida con SDA para los fines mencionados anteriormente.

Ingrese a la encuesta en el siguiente:

 enlace: https://formularios.educacionbogota.edu.co/index.php/594747?lang=es

De igual manera informamos que el Concejo de Bogotá emitió el acuerdo 780 de 2020 el cual tiene como finalidad “establecer incentivos para la reactivación económica, respecto de los impuestos predial unificado e industria y comercio, producto de la situación epidemiológica causada por el coronavirus (Covid-19), se adopta el impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación (simple) en el Distrito Capital, se fijan las tarifas consolidadas del mismo, se establecen beneficios para la formalización empresarial y se dictan otras medidas en materia tributaria y de procedimiento

El artículo 24. Exención a los predios donde funcionen Colegios, Jardines infantiles o Unidades de Servicio del ICBF de propiedad de particularesSolo para el año gravable 2021, se otorga una exención parcial, en el Impuesto Predial Unificado, a los predios de propiedad de particulares o del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF donde funcionen Colegios, Jardines Infantiles o Unidades de Servicio de Primera Infancia del ICBF; reconocidos o registrados por la Secretaría de Educación del Distrito, la Secretaría de Integración Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF -Regional Bogotá. La exención parcial se otorgará con base al estrato socioeconómico predominante de la población atendida y de acuerdo a los siguientes porcentajes:

Estrato Socioeconómico según la población predominante atendida.

 

Porcentaje de Exención

 

1 80%
2 80%
3 70%
4 40%
5 30%
6 30%

Requisitos:

Parágrafo 1. Para efectos de la liquidación del Impuesto Predial Unificado, correspondiente al año gravable 2021; la Secretaría Distrital de Educación, la Secretaría Distrital de Integración Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, entre otros, deberán remitir a la Secretaría Distrital de Hacienda el listado de predios, con la certificación de la dirección, CHIP y estrato socio económico de la población predominante atendida de los colegios, jardines infantiles y las Unidades de Servicio de Primera Infancia que cumplen con los requisitos de este artículo, a más tardar el 30 de noviembre de 2020.

Parágrafo 2. Para poder gozar de la exención el predio de los colegios, jardines infantiles y las Unidades de Servicio de la Primera Infancia se deben encontrar al día con el pago del Impuesto Predial del año 2020 y no encontrarse en mora por este año.

Parágrafo 3. Cuando el predio tenga usos mixtos el porcentaje de exención se aplicará sobre el total del predio.

Parágrafo 4. Esta exención aplicará únicamente para los predios cuyo propietario sea el directo prestador del servicio educativo en ese inmueble.

Descargar Acuerdo: edicion_655_acuerdo_780_781_de_noviembre_de_2020

Dejar un Comentario