Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
29
Jul

Ley 2042 – Programa de Alimentación Escolar (PAE)

El Gobierno Nacional, sancionó la Ley 2042 que otorga herramientas para que los padres de familia puedan hacer acompañamiento eficaz y cuidar los recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Por medio de esta norma, los padres y docentes que atienden a los niños y jóvenes del sector educativo oficial, beneficiados con esta estrategia del Gobierno Nacional dirigida a fomentar la permanencia en las aulas, tendrán la posibilidad de participar como veedores y garantes del correcto funcionamiento y entrega en las Instituciones Educativas y del adecuado manejo de los recursos por parte de las Entidades Territoriales.

El Primer Mandatario explicó que con la nueva Ley se abre la posibilidad para que los padres puedan verificar cómo opera el Programa de Alimentación y participen en ejercicios de control social. Simultáneamente, se fomenta la comunicación y rendición de cuentas entre las Secretarías de Educación, los operadores, la comunidad educativa y los entes de control.

El papel de los padres de familia es de vital importancia, pues son los más interesados en conocer la calidad de los alimentos que se le suministran a sus hijos, la transparencia con la que se contrata y la eficiencia y efectividad en la operación del Programa.

En este sentido, a través de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar: ‘Alimentos para Aprender’, se reglamentarán los mecanismos y procedimientos y se establecerán guías y contenidos digitales con información que facilite la labor de las asociaciones de padres de familia a fin de fomentar mayores espacios de participación para la vigilancia y control social al PAE.

 

LEY 2042 DEL 27 DE JULIO DE 2020

Dejar un Comentario