Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
14
May

HORA SANTA POR LOS DOCENTES

Los maestros cristianos están llamados a esforzarse “en las periferias del Colegio, que no pueden ser abandonadas a la marginación, a la ignorancia, a la delincuencia. En una sociedad en la que es difícil encontrar puntos de referencia, es necesario que los jóvenes encuentren en el colegio un referente positivo”. “Deben enseñar no sólo los contenidos de una materia, sino también los valores de la vida y los hábitos buenos para la vida. Para aprender contenidos basta un computador, pero para comprender cómo se ama, para comprender cuáles son los valores y las virtudes que crean armonía en la sociedad es necesario un buen maestro”. “Les animo a renovar su pasión por el hombre en su proceso de formación – ¡no se puede enseñar sin pasión!- y a ser testigos de vida y de esperanza. Nunca, nunca cierren una puerta, ábranlas todas, para que los estudiantes tengan esperanza”. Papa Francisco

MOTIVACIÓN:
Al comenzar esta hora santa, queremos agradecer por los cerca de 7.000 Docentes de las 6 Universidades y los 155 colegios pertenecientes a nuestra Diócesis. De manera especial oramos por los todos profesores de las 310 sedes rurales que día a día, con su testimonio de vida ayudan a construir el Reino de Dios.
Hoy pedimos a Jesús Maestro que les dé fuerzas para vivir siempre de acuerdo a sus enseñanzas, que ayude siempre a los jóvenes y niños para que aprendan el camino de la santidad, y para que cada profesor aprenda a perdonar y no guarde rencor, sepa compartir y dar de corazón, y así vivamos en una sociedad más justa, donde no haya gente que sufra, o le falte lo necesario para vivir.
Canto de entrada: “El amor del señor es Maravilloso”
//El amor del Señor es maravilloso//
Grande es el amor de Dios.
Tan alto que no puedo estar arriba de él,
Tan bajo que no pueda estar abajo de él,
Tan ancho que no puedo estar afuera de él,
Grande es el amor del Dios.

PRIMER MOMENTO
1. Oración:
Señor, tú que eres el único y verdadero Maestro, concédeme la gracia de ser, a ejemplo tuyo, maestro para mis alumnos.
Haz que yo sepa, con mi vida, educarlos en la libertad y, con mi sabiduría, capacitarlos para un auténtico compromiso hacia los demás.
Haz que yo sea capaz de hablarles de ti y de enseñarles a hablar contigo. Que ellos se den cuenta de que son amados y de que yo sólo busco su verdadero bien. Haz que mi amistad contigo, sea la fuente de mi amistad con ellos.
Jesús Maestro, gracias por haberme llamado a tu misma misión. Que mi docencia sea un reflejo de la tuya. Amén.

2. Canto: “Jesús está pasando por aquí”
/Jesús está pasando por aquí/
y cuando Él pasa todo se transforma,
se va la tristeza y llega la alegría;
y cuando Él pasa todo se transforma,
llega la alegría para ti y para mí/
/Ahora mismo Señor, ahora mismo
Yo te pido que rompas las cadenas/
y que las puertas del cielo sean abiertas y de virtud mi alma sea llena….

3. Lectura de la Palabra del Señor
Lectura del Evangelio según San Mateo 5, 17-19
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
“No creáis que he venido a abolir la Ley y los
profetas: no he venido a abolir, sino a dar
plenitud. Os aseguro que antes pasarán el
cielo y la tierra, que deje de cumplirse hasta
la última letra o tilde de la Ley. El que se salte
uno solo de los preceptos menos importantes,
y se lo enseñe así a los hombres, será el
menos importante en el reino de los cielos.
Pero quien los cumpla y enseñe, será grande
en el reino de los cielos.”
Palabra del Señor. R/Gloria a ti Señor Jesús.
Reflexionemos: Dejemos, en el silencio, que
la Palabra llegue a nuestra vida.
Todos los que enseñan la bondad y la verdad
de Dios, por la palabra o el ejemplo, están
compartiendo en el ministerio docente de
Jesús. Después de orar la Palabra del Señor
aplicándola a tu vida personal y a la tarea que
Dios te ha encomendado, piensa:
– ¿Soy un maestro que cumple con las leyes
y sus deberes a cabalidad?
– ¿En qué parte de mi vida como maestro/a
están ausentes la bondad, la esperanza y la
alegría?
– ¿Qué tipo de enseñanza estoy impartiendo
a mis estudiantes?
(Momentos breves de silencio para la
reflexión)
4. Mensaje del Papa Francisco
Queridos educadores: ¡No se
desanimen ante las dificultades
que presenta el desafío
educativo! Educar no es una
profesión, sino una actitud, una
forma de ser; para educar es necesario salir de
sí mismos y estar entre los jóvenes, para
acompañarlos en las etapas de crecimiento,
estando a su lado.

Denles a los jóvenes esperanza, optimismo para afrontar su camino en el mundo.
Enséñenles a ver la belleza y la bondad de la creación y del hombre, que siempre conserva la huella del Creador. Pero sobre todo den testimonio con su vida de lo que les comunican.
Un educador transmite conocimientos, valores con sus palabras, pero va a ser determinante con los niños si acompaña sus palabras con su testimonio con su vida coherente. ¡Sin coherencia no es posible educar!

5. Peticiones:
Nos unimos a la oración diciendo:
R/ Señor, te pedimos por los que nos educan.
– Divino maestro, haz que los profesores
encuentren en Ti la fuerza de comenzar cada
día con entusiasmo
R/ Señor, te pedimos por los que nos
educan.
– Que tu amor fortalezca la bondad con la que
cada maestro enseña; concédeles la luz, que
guíe nuestros pasos a la excelencia para que
junto a ellos aprendamos cómo debemos
amarte.
R/ Señor, te pedimos por los que nos
educan.
– Amado Jesús, que cada día sea fortalecida la
vocación de los maestros de nuestra diócesis,
y con su cariño nos conduzcan a ti
R/ Señor, te pedimos por los que nos
educan.
6. Canto: “No hay un Dios tan grande
como tú”
/No hay un Dios tan grande como tú; no lo
hay, no lo hay/
/No hay un Dios que pueda hacer las obras
como las que haces tú/.

Descarga completa la guía 

Hora Santa por los Maestros 2019

Dejar un Comentario