Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
10
Ago

Cartilla para el desarrollo del servicio social estudiantil obligatorio

En el marco de la emergencia sanitaria a causa del COVID-19, el Ministerio de Educación presentó una cartilla con orientaciones para el desarrollo del servicio social estudiantil obligatorio.

Con base en las estrategias de apoyo al aprendizaje enunciadas en la Circular No. 19 (14 de marzo del 2020) y las orientaciones para el desarrollo de procesos de planeación pedagógica y trabajo académico en casa enunciadas en la Circular No. 21 (17 de marzo de 2020), el Ministerio de Educación Nacional propone un conjunto de orientaciones pedagógicas y operativas para la realización del Servicio Social Estudiantil Obligatorio (SSEO) que se articulan con las estrategias de trabajo académico en casa o según el esquema de alternancia que se defina, buscando flexibilizar la metodología y productos realizados por los estudiantes, en el marco de los mínimos exigidos en la Resolución No. 4210 de 1996. Estas orientaciones facilitan a los estudiantes de grado 11º el cumplimiento del SSEO como requisito de grado.

La situación actual brinda entonces, la oportunidad de revisar el enfoque y las actividades de este espacio de trabajo y ajustarlas a las posibilidades de movilidad e interacción que tienen los estudiantes en cada uno de sus entornos, garantizando las condiciones de seguridad sanitaria.

Para ello, se propone que los estudiantes que deban culminar su SSEO en el año 2020, desarrollen un proyecto en casa o según el esquema de alternancia que se defina, monitoreado por un educador. El proyecto puede tener como alcance la formulación o puede ir hasta la implementación de algunas actividades en el entorno más cercano del estudiante, dependiendo de las condiciones en cada territorio en el marco de la emergencia sanitaria

Descarga aquí la cartilla: v2-OrientacionesServicioSocialObligatorio

Dejar un Comentario