Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
14
Oct

RESOLUCIÓN DE COSTOS EDUCATIVOS 2023 – CONACED

“Por la cual se establecen los parámetros para la fijación de las tarifas de matricula, pensiones y cobros periódicos del servicio de educación preescolar, básica y media prestado por los establecimientos educativos de carácter privado para el año escolar que inicia en 2023”

EL MINISTRO DE EDUCACIÓN NACIONAL
En uso de sus facultades constitucionales y legales, y en especial las conferidas en los artículos 202 de la Ley 115 de 1994 y el numeral 5.12 del artículo 5 de la Ley 715 de 2001 y,
CONSIDERANDO
Que el artículo 202 de la Ley 115 de 1994 dispone los criterios para definir las tarifas de matriculas, pensiones y cobros periódicos originados en la prestación del servicio educativo en los establecimientos educativos de carácter privado y, adicionalmente, establece la competencia del Ministerio de Educación Nacional para reglamentar o reajustar las tarifas mencionadas dentro de los regimenes de libertad regulada, libertad vigilada y régimen controlado.
Que los Capitulos 2 y 3 del Titulo 2 de la Parte 3, Libro 2 del Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación, establecen el procedimiento y los criterios para definir las tarifas de matriculas, pensiones y cobros periódicos originados con la prestación del servicio público educativo por parte de los establecimientos de carácter privado de educación formal, definiendo su clasificación en alguno de los tres regimenes establecidos por el artículo 202 de la Ley 115 de 1994.
Que los establecimientos educativos o sus jornadas se clasifican en uno u otro régimen dependiendo del cumplimiento de los requisitos consagrados para cada uno de ellos, previstos en los artículos 2.3.2.2.2.2.2.3.2.2.3.2,2.3.2.2.4.2.2.3.2.2.3.6y2.3.2.2.3.7 del Decreto 1075 de 2015.
Que el inciso 3 del articulo 2.3.2.2.1.5 del citado Decreto 1075 de 2015, al establecer los criterios para definir las tarifas de los establecimientos educativos de carácter privado, señala que el Ministerio de Educación Nacional deberá, cada dos años, revisar y ajustar el Manual de Evaluación y Clasificación de Establecimientos Educativos Privados...Leer más COSTOS EDUCATIVOS 2023

1 Respuesta

  1. edwicon2013@gmail.com

    Como educador me encuentro preocupado al saber que una institución educativa de CONACED no pueda reconocer el salario de un docente segun su escalafón, me preocupa si esto continuará en esa forma.

    Me preocupa que despues de tanta formación en valores he notado en dos instituciones la falta de valores de parte de comunidades de hermanas para mantener el respeto a la labor docente. arbitrariedades y situaciones que me pregunto si son reflejo de lo que nos menciona el PAPA gfrente al valor del projimo no solo soy un empleado soy una persona que merece tener buen trato por parte de los colegios de CONACED.

Dejar un Comentario