Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
19
Oct

Minga Indígena Nacional por la defensa de la vida, del territorio y la paz – Comunicado

Los obispos católicos de Colombia, ante las recientes manifestaciones de la Minga Indígena Nacional por la defensa de la vida, del territorio y la paz, y su desplazamiento hacia la capital de la República, hacemos un llamado a las autoridades gubernamentales, las instituciones públicas y privadas, y, en general, a todo el pueblo colombiano, para que:
1. Promovamos que se lleve a cabo, en este contexto, un auténtico diálogo social, que, como lo ha dicho el Papa Francisco en su Encíclica Fratelli Tutti, “es el camino más adecuado para llegar a reconocer aquello que debe ser siempre afirmado y respetado, y que está más allá del consenso circunstancial” (n. 211).

2. Busquemos que se defienda la determinación de los participantes en la Minga para que las marchas y manifestaciones se realicen en forma pacífica, evitando que se desvíen sus legítimos propósitos o que degeneren en hechos de violencia.

3. Reconozcamos y agradezcamos los gestos de solidaridad que han ofrecido a la Minga las autoridades y un sinnúmero de personas, especialmente las iniciativas destinadas a proteger la vida y la salud de los manifestantes.

4. Nos acerquemos a los rostros de indígenas y afrocolombianos, quienes, en muchas ocasiones, no son tratados con dignidad e igualdad de condiciones, y no siempre han encontrado espacios para expresar la riqueza de su cultura y la sabiduría de su identidad (cfr. Benedicto XVI, Discurso inaugural en Aparecida).

5. Nos comprometamos en la tarea de crear conciencia social acerca de la realidad de los pueblos indígenas y sus innumerables valores, impulsemos el reconocimiento pleno de sus derechos individuales y colectivos, y los acompañemos especialmente en el fortalecimiento de sus identidades y organizaciones propias, la defensa de sus territorios, el acceso a la educación intercultural y el ejercicio de sus derechos ciudadanos.

6 Reafirmemos la necesidad de crear entre los colombianos una verdadera cultura del encuentro fraterno que nos permita abrirnos a los hermanos, descubrir la riqueza de la diversidad, sanar heridas, tender puentes y abrir caminos para la convivencia en la justicia y en el bien común.

Leer Comunicado completo. 54 Comunicado – Minga

Dejar un Comentario