Noticias

Confederación Católica de Educación - CONACED BOGOTÁ
31
Jul

Cualificación virtual sobre “El cultivo de la vida Interior en tiempos de emergencia” – CONACED BOGOTÁ

CONACED BOGOTÁ y Cundinamarca junto con la  Universidad de La Salle desarrollaron la cualificación “El cultivo de la vida Interior en tiempos de emergencia”  el 31 de julio de 2020. Conto con la participación del Dr. José María Siciliani Barraza, Profesor de la Licenciatura en Educación religiosa de la Universidad de La Salle y el Dr. Libardo Enrique Pérez Diaz, Director de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle.

En la cualificación se presentaron algunas posibilidades prácticas –ejercicios sencillos y profundos– que los niños, los jóvenes y los padres pueden practicar en casa, personal y grupalmente, para cultivar la vida interior en estos tiempos de emergencia.

Los invitamos a ver la cualificación completa.

Dr. José María Siciliani Barraza, doctor en Teología (Instituto Católico de París) y Doctor en Estudios Medievales (Sorbona, París IV). Es profesor titular de la Universidad De La Salle y de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá. También colabora con otras universidades en Bogotá, como la UNIMINUTO.

Su preocupación investigativa tiene como propósito construir una pedagogía narrativa que supere perspectivas acríticas, ajenas a la historia personal de los estudiantes y de la historia socio-cultural del país. Se interesa particularmente en la fundamentación y realización de una pedagogía narrativa para la catequesis. Según este horizonte, el acto catequético ha de propiciar didácticamente el cruce de cuatro historias: la bíblica, la personal, la social y la eclesial. Este modelo pedagógico-catequético ha comenzado a desarrollarse en la Arquidiócesis de Bogotá.

El profesor Siciliani ha publicado varios libros y artículos en torno a estas temáticas: Principios orientadores de la pedagogía narrativa bíblico-litúrgica. Bogotá, Arquidiócesis de Bogotá, 2018. La narrativa. Entre pasajes bíblicos y caminos pedagógicos. Bogotá, Ed. Unisalle y Uniediciones, 2018. “Education Programs in Post-Conflict Environments: a Review form Liberia, Sierra Leone and South Africa”. Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) ISSN: 1409-4258 Vol. 21(1) ENERO-ABRIL, 2017: 1-22. “A importancia da narracao na trasmissao da fé nos novos contextos familiares”. Revista de Catequese, año 40, n° 149, janeiro / junho 2017, pp. 43-51. ISSN: 1676- 2630.

Hace parte de la Société International de Théologie Pratique (SITP), de la Asociation Internationale des histoires de vie en formation (ASIHVIF), de la Red de Teólogos AMERINDIA y de la Sociedad Latinoamericana de Catequetcas (SCALA).

 

Libardo Enrique Pérez Díaz

  • Director de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle
  • Candidato a Doctor en complejidad y construcción transdisciplinar del conocimiento. Multiversidad Mundo Real Edgar Morín  México, DF
  • Maestría en Educación. Énfasis en Currículo y Relaciones Pedagógicas. Pontificia Universidad Javeriana 1997 – Universidad del Norte
  • Estudios de Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria. Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Licenciado en Ciencias de la Educación, Especialidad Biología y Química.
    Universidad del Atlántico 1993.

4 Respuestas

  1. John Luis Carreño Rincón

    Buenos días. Mi nombre es John Luis Carreño, participé del encuentro pero la plataforma no me ha dejado descargar el certificado, me podrían colaborar? Dios los bendiga.

Dejar un Comentario